Según un artículo publicado en Infobae.com por Andrea Sambuccetti donde se pregunta si es el mayor pensamiento la causa del mayor dolor.
Allí, la psicóloga Esther Any Krieger dice que se padece cuando se entiende lo que sucede y no se lo puede modificar.
Por otro lado dice que el pensamiento es un arma para poder defenderse de un hecho traumático de la realidad.
Nos dice que mucha veces el pensamiento enferma y cita tres patologías:
1-Cuando alguien se tortura pensando. Es el caso de los neuróticos obsesivos que en lugar de pensar, cavilan.
2-Frente a las presiones de la realidad, privilegiar el hacer en lugar del pensar.
3- El fenómeno psicosomático. Donde la negativa a pensar se transforma en el cuerpo en enfermedad.
Siempre enfrentamos problemas donde no encontramos la punta del ovillo, Damos vueltas de un lado para el otro, de atrás para adelante y no hay caso... La solución no aparece por ninguna parte.
¿Qué hacemos?
Una amiga my buena en matemáticas dice que si hay un problema , hay una solución. Y si no hay solución es porque no hay problema.
¿Ustedes qué opinan?