Siguiendo el bello criterio de Google para rendir sutil tributo a diferentes tradiciones, acontecimientos y personajes relevantes de nuestra cultura, el prestigioso y popular buscador diseñó un logo en el cual homenajaba la obra de Miró. Sólo entre los pintores, los hubo en honor a Da Vinci, Escher, Picasso, Warhol, Monet, Van Gogh y Mondrian. Pero algo diferente sucedió esta vez.
Joan Miró murió hace unos veinte años, pero su familia, negó la posibilidad de que el desaparecido pinor formara parte de esta galería de homenajes: le ordenó a Google que retirara el logo alegando una violación a los derechos intelectuales.
Hay quienes opinan que la sumisa actitud de Google crea un precedente peligroso en internet respecto a las supuestas violaciones de derechos de autor. Otros consideran por el contrario que Google simplemente respondió cortesmente de acuerdo a los códigos de buenos modales en la red, pero esta actitud no necesariamente le otroga la razón a los familiares de Miró. En lo que todos parecen coincidir, es en juzgar de mezquino e insensato el absurdo reclamo de los herederos del pintor.
¿Qué piensan ustedes?
A veinte años de Chernobyl
Calificando el nivel de felicidad del uno al diez Otra vez Google y los chinos La asignatura pendiente del mundo moderno Religiones formato siglo XXI Más Platón y menos Prozac Crisis de pareja El Código Da Vinci, la película Amor platónico ¿Liberarla o contenerla? Melancolía o depresión ¿Alguna vez se vieron bloqueados frente a un ataque de ansiedad? Marketing, satán y religión La empatía La guerra de los sexos Tratamientos de belleza La prohibición de productos para adelgazar Filosofía slow Anorexia Sueños y pesadillas Plutón, planeta enano Knowledge Navigator